Al igual que con cualquier industria, existen ventajas y desventajas de ser contador independiente. Si te sentís calificado para emprender tu propio negocio, ¡este artículo es justo lo que necesitás!
Debido a que esta es una dirección común y es un pensamiento que se mantiene en la mentalidad de los contadores, este contenido explora los principales pros y contras de ser contador independiente para que te resulte útil al momento de tomar esta decisión.
¿Qué es lo primero que debés saber para independizarte?
Lo primero que debés tener en cuenta es que te convertirás en un profesional integral multidisciplinario, lo que significa mucho trabajo, ¡pero también grandes beneficios!
Por otro lado, debés analizar tus habilidades de gestión de clientes, mejorar tu inteligencia emocional —para saber cómo salir de aprietos de la mejor forma—, optimizar tus habilidades de finanzas y, sobre todo, estudiar muy bien la industria objetivo.
Ventajas y desventajas de ser contador independiente
Si está en tus planes independizarte, lo primero que querrás saber es los beneficios y lo no tan bueno de tomar este camino, y es justo lo que verás en seguida.
4 ventajas de ser contador independiente
Generalmente, la independencia laboral se destaca por permitir un mejor balance entre el trabajo y la vida personal. A continuación, se detallan otros 4 beneficios más relevantes.
Mayor flexibilidad laboral: podés tener una cartera de clientes ampliamente diversificada
Desde agricultores hasta organizaciones gubernamentales y empresas de desarrollo de software, todos requieren un servicio de contabilidad. Esto les da a los profesionales de esta área que quieran independizarse una gran flexibilidad cuando se trata de elegir dónde quieren establecerse.
Cada tipo de negocio necesita contadores, por lo que podés encontrar tu camino para trabajar en cualquier industria o tipo de empresa que desees.
Experiencia calificada
Ser un especialista contable independiente equivale a nutrirse constantemente de información valiosa de diferentes ámbitos, a medida que abras más mercado. Además, requerirás de buenas habilidades de networking para que su negocio crezca.
Esto se debe a que vos serás el dueño de tu propio flujo de trabajo, por lo que necesitarás conocer procesos y procedimientos inherentes a otras profesiones para poder ofrecer un servicio de calidad.
Todas estas actividades, sean o no contables, son ventajosas para cultivar habilidades de liderazgo y amplios conocimientos sobre diversas materias y procedimientos que normalmente le tocaría al área ejecutiva, ventas o de marketing, por ejemplo.
Es muy importante que toda esta experticia la demuestres a tus clientes, esto incrementará las posibilidades de fidelizarlos con tu trabajo, y que puedan referirte positivamente ante otros potenciales clientes.
Mejor inteligencia financiera
Este punto va de la mano con el anterior y, es que, para independizar tus servicios contables, no bastará con llevar la contabilidad de tus clientes.
Resulta fundamental que aprendas habilidades de análisis de datos, revisión de la veracidad de los documentos y registros, estudiar la información recabada para una toma de decisiones basada en datos, entre muchas otras.
Dicho de otra forma, como contador, es imprescindible que actualices tus aptitudes y conocimientos en temas legales, financieros, fiscales, etcétera.
Ser un profesional integral te hará más productivo, competitivo y podrás ofrecer una experiencia al cliente de gran nivel.
Conocimientos tecnológicos: ¡Herramientas que te harán mucho más rentable!
Esto es muy simple: para ser más rentable, debés invertir en soluciones de gestión contable.
Los contadores independientes del futuro necesitan soluciones integrales que permitan superar las expectativas.
Estas soluciones potencian la gestión, automatizan tareas repetitivas y mejoran la colaboración con los clientes. Entre sus puntos más destacados para el trabajo de un contador independiente, encontramos:
- Gestión integral: las principales soluciones tienen una plataforma 100% online, con actualizaciones normativas constantes y mejoras periódicas para optimizar el flujo de trabajo diario.
- Información confiable: las soluciones más destacadas del mercado cuentan con una base de datos centralizada contable, fiscal y tributaria; son completas, confiables y pueden enviar newsletters con novedades periódicas para que te mantengas siempre actualizado.
- Soporte y formación: entre sus servicios, las mejores alternativas suelen ofrecer acompañamiento personalizado para promover el mejor uso de la solución, así como capacitaciones para optimizar el ejercicio de la profesión.
3 desventajas de comenzar a trabajar por cuenta propia en lo contable
No tener el respaldo de una empresa y un salario, probablemente sean los puntos más importantes que dejarás atrás cuando comiences a trabajar por cuenta propia. No obstante, cuando se trata de analizar las ventajas y desventajas de ser contador independiente, podemos extendernos, y decir que:
Tomarás tus propias decisiones
Buscar una manera autónoma de trabajo no siempre es sencillo, habrá momentos en los que deberás tomar decisiones estratégicas que, si son equivocadas, repercutirá en el futuro de tu profesión.
Tendrás que seleccionar a los clientes adecuados
Antes de trabajar por cuenta propia, primero descubrí tu nicho, para tener una mayor competitividad y colocate en una posición más sólida para trabajar con organizaciones de ideas afines.
Por otro lado, hay clientes de todo tipo y naturaleza. Te encontrarás con muchos problemáticos que podrán complicar tu labor.
Tené paciencia, analizá bien la situación y, si considerás que la relación profesional será cuesta abajo, rechazá el negocio y empezá a moverte para conseguir uno nuevo e ideal para vos.
Serás responsable por el manejo del presupuesto laboral
Las estadísticas de comenzar un negocio emergente no están a favor, por lo que es necesario tenerlas en cuenta al evaluar las ventajas y desventajas de ser contador independiente, y es que, el 70% tiende a fallar el primer año.
Entre las principales razones está el mal manejo de las finanzas y no ser un experto en la industria. ¡Mucho cuidado con esto!
Conclusión
Independizarse puede ser el objetivo final para tu carrera, no obstante, siempre deberás tener en cuenta las ventajas y desventajas de convertirte en contador independiente para que tu perspectiva sea amplia, realista y con una base bien preparada para comenzar a tomar clientes por tu propia cuenta.
Convertite en el contador del futuro, esta es la mejor forma para que puedas independizarte y tener éxito. Por eso, leé el siguiente post y aprendé cómo adoptar la gestión contable en la nube te ayudará en esta tarea!