30 de noviembre de 2020

La importancia de la evaluación de desempeño en las PyMES

El crecimiento de las PyMES depende de muchos factores pero, sin duda, uno de los principales es contar con equipos de trabajo profesionales. Para ello es central que las empresas puedan realizar evaluaciones de desempeño de sus colaboradores. 

Las áreas de Recursos Humanos son partícipes en este tipo de análisis. Pero ¿qué sucede en las empresas que aún no cuentan con departamentos especializados? ¿Qué estrategias pueden implementar los socios de la empresa?
Lo primero a tener en cuenta es que una evaluación de desempeño es tan necesaria para el crecimiento de la empresa como un análisis de inversión. El crecimiento, e incluso la rentabilidad de una PyME, puede verse afectado por bajos desempeños. Por lo cual, adelantarse a esta situación puede ser clave para tomar decisiones y mejorar el desempeño de todos los colaboradores creando más oportunidades de crecimiento.   

Problemáticas de una evaluación de desempeño

Antes de comenzar una evaluación es importante conocer las dificultades que pueden presentarse para poder avanzar en el análisis sin más problemas:

1. No hay una sola técnica de evaluación que pueda satisfacer todas las necesidades de información que tienen los responsables de las empresas. No hay que frustrarse ni sobreexigirse. Es mejor tener una expectativa acorde a la técnica que se utilice.

2. No esperar todo de la evaluación de desempeño. Es apenas una parte de un sistema de información del capital humano de las PyMES.

3. La utilización de un único abordaje o instrumento de evaluación para todos los niveles organizacionales puede ser un riesgo y brindar información confusa o poco exacta. 

Es fundamental señalar que la evaluación de desempeño tiene dos objetivos: conocer el desarrollo de los colaboradores de la empresa y contar con información para la toma de decisiones gerenciales, en torno a diferentes variables como: 

  • Conocimientos específicos

  • Capacidad de relacionamiento

  • Organización del trabajo

  • Eficiencia operacional 

  • Actitud general y específica para la función dentro de la empresa

Además, el proceso de evaluación del desempeño puede ser un gran momento para volver a compartir la visión y misión de la empresa, y algunos objetivos específicos de los equipos, con todos los colaboradores. También será una oportunidad para motivar y crear un sentido de compromiso de los trabajadores con la compañía, promover el reconocimiento a los empleados por sus contribuciones relevantes y hacer inversiones relacionadas a Recursos Humanos.

¿Cómo realizar una evaluación de desempeño?

El primer paso es tomarse tiempo. Es decir, los responsables de realizarla deben saber que este tipo de evaluación requiere dedicación para que realmente brinde resultados eficientes y funcionales para las empresas.
Si las PyMES no cuentan con áreas dedicadas a Recursos Humanos, no implica que esta tarea resulte una quimera. Las herramientas digitales pueden ser útiles para capturar información que ayude a conocer el desempeño de los colaboradores.
Además, en este momento en que muchos equipos trabajan de manera remota como medida de prevención por la pandemia del Covid-19, el camino a la transformación digital es central para ayudar a las empresas a ser más competitivas.
Bejerman Sueldos brinda herramientas para que las PyMES puedan tener más soluciones a la hora de realizar evaluaciones de desempeño. De esta manera, los emprendedores podrán planificar, desarrollar, registrar y controlar la gestión de Recursos Humanos con una visión estratégica. 
Así, las empresas cuentan con la posibilidad de tener, en formato digital, toda la información necesaria para una efectiva evaluación de sus equipos de trabajo. No sólo conservar el historial por cada empleado, para pensar en planes de carrera profesional, sino también establecer competencias y objetivos según los perfiles de cada empleado.

Además, Bejerman Sueldos brinda herramientas para: 

  • Liquidar y pagar haberes

  • Administrar y desarrollar el personal

  • Permitir la autogestión del empleado
    Obtener reportes de gestión de personal personalizables

¿Querés conocer más sobre nuestras soluciones para empresas? Visitá nuestro blog.



¿Querés conocer más sobre nuestros productos? Completá tus datos y te contactaremos