1. Thomson Reuters Argentina
  2. Soluciones Legales
  3. Taller de Contratos: redacción y cláusulas 2020

Workshop sobre Contratos: redacción y cláusulas 2020

Los profesionales del Derecho deben afrontar los desafíos de un entorno cambiante, sobre todo a raíz de la pandemia del Covid-19.

En el Workshop sobre Contratos dictado por el Dr. Mariano Esper, encontrarás las herramientas para estar actualizado y adaptarte con confianza a las nuevas demandas del mercado.

Te permitirá desarrollar habilidades y criterios para:

  • Mejorar la estructura y redacción de contratos en general

  • Redactar cláusulas especiales útiles en el marco de la pandemia

  • Elaborar cláusulas para canalizar situaciones futuras vinculadas con la inflación y la moneda dólar

Actualizate para tomar el control de tu nueva realidad

Profesor

Dr. Mariano Esper. Doctor en Derecho. Profesor de grado y posgrado. Autor de numerosos libros y artículos.

Metodología

Online, clases en vivo (sincrónicas). Fecha de inicio: Jueves 26 de noviembre.

Duración

6 clases de 3 hs.

Precio

$12.000 + Iva. Clientes Thomson Reuters: 40% de descuento.

Temario

Módulo 1 – Reglas de técnica contractual. Estructura del contrato

  1. Importancia y utilidad de la técnica contractual para redactar contratos.
  2. Reglas lingüísticas básicas. Expresiones y términos incorrectos que deforman el lenguaje.
  3. Reglas para mejorar el estilo, la organización y el contenido de los contratos.
  4. Partes de un contrato:
    a) Denominación o título: regla del art. 1127, CCC. Títulos erróneos. Consecuencias jurídicas.
    b) Encabezamiento: Contenido usual, identificación de las partes. Apoderados y representante de personas jurídicas. Contratos celebrados “en comisión”.
    c) Considerandos, antecedentes o preliminares: contenido, finalidad y efectos.
    d) Definiciones: arts. 1062 y ss., CCC.
    e) Clausulado del contrato.
    f) Cierre.
    g) Anexos. La cláusula “Anexos”.

Módulo 2 – Formación del contrato. Cláusulas tipo para contratos diversos

  1. Tratativas contractuales: cartas de intención, memorandos, minutas. Contenido y pautas para elaborarlos adecuadamente.
  2. Convenio de confidencialidad: estructura tipo y cláusulas esenciales.
  3. Cláusula penal por incumplimiento. Supuestos incluidos, montos, devengamiento.
  4. Cláusula de indemnidad: contenido y efectos entre partes y frente a terceros.

Módulo 3 – Compraventa

  1. Cláusulas esenciales y accesorias del boleto de compraventa de inmueble.
  2. Ventas ad corpus y ad mensuram.
  3. Precio. Monto, forma y lugar de pago. Modos de indexación permitidos y prohibidos. Precio en moneda extranjera: cláusulas específicas.
  4. Seña confirmatoria o penitencial: sugerencias de redacción. Diferencias con la reserva inmobiliaria. 
  5. Entrega del inmueble: estado de conservación, accesorios incluidos (arts. 226, 230, 746 y 1140, CCC).
  6. Designación de escribano, costos y honorarios de escrituración.

Módulo 4 – Locación

  1. Precios: modalidades admitidas. Sugerencias de redacción.
  2. Plazos mínimos y máximos. Renovaciones y prórrogas.
  3. Cláusulas de relevancia:
    a) Estado de uso y conservación del inmueble, servicios públicos, ocupación.
    b) Deber de conservación y reparaciones.
  4. Restitución del inmueble: qué se restituye, cuándo, cómo, a quién, adónde y efectos que produce. Reservas en caso de deterioros, desperfectos o faltantes.
  5. Garantías personales: fianzas, seguros de caución. Aspectos a considerar en cada caso.
  6. Cláusula de rescisión unilateral en la locación.

Módulo 5 – Fideicomiso

  1. Estructura contractual de un fideicomiso de administración.
  2. Roles y funciones de los distintos sujetos involucrados. Cuestiones a incluir en el contrato.
  3. Cese y sustitución del fiduciario: cuestiones a prever.
  4. Cláusula de rendición de cuentas (arts. 858 y ss., CCC).
  5. Extinción y liquidación del fideicomiso.

Módulo 6 – Modificación y extinción del contrato. Cláusulas finales

  1. Modificación del contrato. Solemnidad (arts. 1016 y 1017, inc], CCC). Cláusula vinculada con la modificación.
  2. Causales de extinción del contrato. Inclusión de modalidades extintivas especiales.
  3. Cláusula de rescisión unilateral: pautas para su elaboración adecuada y lícita.
  4. Cláusula resolutoria expresa: sugerencias para una redacción apropiada.
  5. Convenio de rescisión bilateral: estructura del acuerdo y contenido conveniente.
  6. Domicilio. Cláusula de domicilios especiales. Domicilios físicos y electrónicos. Dificultades de notificación. Domicilios de los garantes.
  7. Ejemplares, lugar y fecha de celebración, tachaduras y salvados.
  8. Anexos del contrato.

Mejorá tus habilidades en la técnica contractual y su negociación, además de obtener las respuestas ante dudas y problemas habituales vinculados a la redacción, organización y cláusulas.

Dejanos tus datos para informes e inscripción y nos contactaremos

Al enviar este formulario, reconoce que el grupo de empresas Thomson Reuters procesará su información personal como se describe en nuestra Declaración de privacidad, que explica cómo recopilamos, usamos, almacenamos y divulgamos su información personal, las consecuencias si no proporciona esta información. y cómo puede acceder y corregir su información personal o presentar una queja. Además, reconoce que los datos recopilados anteriormente serán transferidos para su procesamiento por parte de Thomson Reuters y sus socios comerciales en países extranjeros que pueden no ofrecer el mismo nivel de privacidad y protección de datos.