WHITE PAPER

Tendencias en los estudios jurídicos de Latinoamérica

Los principales temas del reporte incluyen:

Prácticas Financieras

Gestión del Talento

Clima Organizacional

Ciberseguridad

Adopción de Tecnología e IA


En este contenido se analizan las tendencias y desafíos actuales de los estudios jurídicos en Latinoamérica, en base a una encuesta realizada durante un evento en Mendoza, Argentina. Se abordan temas como la dependencia de la facturación por hora, la gestión del talento y la alta rotación de asociados, el clima organizacional con un enfoque en salud mental y trabajo híbrido, la ciberseguridad y la necesidad de proteger información confidencial, y la adopción de tecnología e inteligencia artificial en la práctica legal.

Los hallazgos clave revelan una dependencia generalizada de la facturación por hora y cómo las presiones del mercado afectan la gestión financiera de los estudios jurídicos. También se destaca la importancia de una gestión del talento que ofrezca formación y experiencias para preparar a los asociados para su próxima etapa profesional, ya sea dentro o fuera de la firma.

El sector legal está en un proceso de transformación, con la necesidad de adaptarse a las complejidades financieras, mejorar el ambiente laboral, y adoptar nuevas tecnologías para mantener la relevancia en un entorno jurídico que evoluciona rápidamente. ¡Conocé más leyendo el reporte completo! ¡Descargalo ahora!

Completá los datos para leer el reporte completo

Al enviar este formulario, reconoce que el grupo de empresas Thomson Reuters procesará su información personal como se describe en nuestra Declaración de privacidad, que explica cómo recopilamos, usamos, almacenamos y divulgamos su información personal, las consecuencias si no proporciona esta información. y cómo puede acceder y corregir su información personal o presentar una queja. Además, reconoce que los datos recopilados anteriormente serán transferidos para su procesamiento por parte de Thomson Reuters y sus socios comerciales en países extranjeros que pueden no ofrecer el mismo nivel de privacidad y protección de datos.