blogpost
Software ERP: Descubrí todo lo que puede hacer por tu pyme
Actualmente, existen software para empresas que permiten que los negocios de todos los tamaños sean más competitivos a través de una gestión de procesos integrados. ¡Sí, hoy queremos hablar de los software ERP! Porque a pesar de que durante mucho tiempo ha estado asociado a grandes corporaciones, es un recurso que está al alcance de las pymes y les puede ser de gran impulso para su transformación digital.
Es por eso que en este artículo, conocerás más sobre esta solución y descubrirás cuáles son las ventajas que puede brindarte al implementarlo en tu negocio.
Así que sin más rodeos, ¡empecemos!
¿Qué es un software ERP?
Un software o un sistema ERP es una solución de gestión empresarial que abarca distintas operaciones de una organización, como finanzas, contabilidad, producción, logística, impuestos, recursos humanos, comercio exterior y mucho más.
La sigla ERP viene del inglés Entreprise Resource Planning, que en español significa sistema de planificación de recursos empresariales, y esta solución integra diversas aplicaciones de software para automatizar tareas, además de facilitar y centralizar la información de las diferentes áreas de la empresa.
Otro detalle importante es que por ser una solución escalable, es muy apropiada para las pymes, ya que a medida que la pyme se desarrolla, es posible incorporar nuevas funcionalidades a la solución para que acompañen este crecimiento.
Si aún no estás convencido de todo lo que este software puede hacer por tu pyme, conocé algunas de sus ventajas.
10 beneficios de los software ERP para las pymes
Una solución ERP, sin duda alguna, es uno de los software para empresas que puede ofrecerte todos los recursos que tu pyme necesita para desarrollarse y crecer. A continuación, te mostraremos sus principales beneficios.
1. Aumento de productividad
Un sistema ERP permite realizar más trabajo en menos tiempo. De esta forma, reduce los costos de producción y al mismo tiempo mejora su calidad, ofreciéndole mayor valor al cliente. Esto aumenta la capacidad productiva del negocio y te brinda más y mejores perspectivas de crecimiento.
2. Mayor competitividad
El fácil acceso a la información se traduce en un mejor tiempo de respuesta para el cliente, así mismo, la optimización de los procesos reduce costos. Estos dos factores proporcionan mayor competitividad y más oportunidades para conquistar el mercado.
3. Más control de las operaciones
Las compras, por ejemplo, pueden administrarse de forma más eficiente, ya que es posible hacer un seguimiento y tener todo bajo control en tiempo real para no encontrar sorpresas desagradables al hacer un balance.
4. Mayor fluidez de procesos
Con la automatización de los procesos se logra alcanzar mayor eficiencia y eficacia, además de eliminar cuellos de botella. Todo esto le brinda más agilidad a los principales procesos administrativos y contables, como facturación, cálculo de retenciones, ajuste por inflación y mucho más, proporcionando resultados de calidad.
5. Información centralizada e integrada
Al tener la información centralizada e integrada, es posible utilizarla en los diversos sectores de la compañía, lo que permite que todas las personas que trabajan en la organización tengan los mismos datos. Esto elimina la duplicidad de información, divergencias y la demora para su actualización, ya que los datos se actualizan en tiempo real.
6. Facilidad de operación
Un sistema ERP es capaz de simplificar las operaciones, así, los colaboradores no necesitan tener conocimientos avanzados para manejar el proceso productivo.
7. Mejor cumplimiento normativo
Al contar con un software ERP completo, es posible recibir actualizaciones fiscales confiables que garantizan el cumplimiento normativo de la compañía.
8. Más flexibilidad
No importa el tamaño de la pyme, una solución ERP se puede configurar de acuerdo con las necesidades específicas del negocio. Además, a medida que la empresa crece es posible agregar nuevas funcionalidades.
9. Menos errores
Al automatizar los procesos, no existen más riesgos de errores manuales, lo que garantiza menos retrabajo y costos provenientes por equívocos humanos.
10. Mejores análisis
Actualmente, los mejores software ERP del mercado vienen con un módulo de BI (Business Intelligence) que te permite analizar la información de tu negocio y te facilita la comprensión de los indicadores clave.
Además de todas estas ventajas, con un software ERP tenés toda la información de tu compañía en una misma plataforma permitiéndote ahorrar tiempo y costos. Una excelente forma de empezar la verdadera transformación digital de una pyme.
Si creés que un software ERP es lo que tu negocio está necesitando, te invitamos a descargar este informe para que descubras cómo elegir el que mejor se adapte a las necesidades de tu pyme.