En el siempre cambiante mundo legal, la implementación de tecnología se ha vuelto fundamental para mantener la eficiencia y agilizar los procesos. Herramientas como la automatización de la gestión jurídica, por ejemplo, han demostrado ser altamente eficientes para reducir la carga de trabajo.
En este artículo, exploraremos cómo las empresas Edenor, Telecentro y Laboratorios Bagó, lograron mejorar sus operaciones legales con la ayuda de HighQ de Thomson Reuters.
Desafíos comunes de los departamentos legales
En el cambiante paisaje legal actual, los departamentos legales enfrentan una serie de desafíos que demandan soluciones innovadoras para una gestión eficiente. A continuación, exploraremos los problemas más comunes que impulsan la necesidad de adoptar tecnologías disruptivas, como HighQ de Thomson Reuters.
Falta de organización y comunicación interna
En muchos casos, la falta de organización interna se traduce en una gestión ineficiente de casos, contratos y documentos legales. La ausencia de un sistema centralizado y estructurado puede generar duplicación de esfuerzos y comunicación interna deficiente, afectando directamente la productividad del departamento legal.
Obsolescencia tecnológica
La rápida evolución tecnológica ha dejado obsoletos muchos sistemas legales heredados, limitando la agilidad y capacidad de respuesta del departamento legal. La resistencia al cambio y la dependencia de sistemas anticuados pueden resultar en la incapacidad de gestionar grandes volúmenes de datos, colaborar de manera efectiva y garantizar la seguridad de la información legal.
Necesidad de mejorar la interacción con clientes internos
La relación entre el departamento legal y otros sectores de la empresa a menudo se ve obstaculizada por procesos lentos y falta de transparencia.
La necesidad de una comunicación más efectiva y colaboración fluida, entre el departamento legal y otros departamentos, se convierte en un desafío crucial. Una interacción ineficiente con clientes internos puede ralentizar la toma de decisiones y afectar la percepción general del valor aportado por el departamento legal.
Estos desafíos resaltan la urgencia de adoptar soluciones tecnológicas que aborden problemas actuales y preparen a los departamentos legales para desafíos futuros. La implementación de herramientas como HighQ de Thomson Reuters se ha vuelto fundamental para superar estos obstáculos y transformar los departamentos legales en motores ágiles y eficientes que impulsan el éxito empresarial.
Ahora bien, basándonos en la experiencia y las resoluciones alcanzadas por nuestros clientes, te mostraremos cómo 3 empresas han logrado superar estos desafíos y conquistar nuevos niveles de eficiencia gracias a HighQ.
3 casos de éxito de HighQ
En esta oportunidad, usaremos el testimonio de 3 representantes de empresas que hacen uso de nuestra herramienta: Dra. Adriana Castagna, Analista de Propiedad Intelectual de Laboratorios Bagó; Dra. Carla Traut, Gerente de Legales en el Grupo Datco; y el Dr. Federico Martínez, Gerente de Legales en Telecentro.
1. Edenor: Transformación en la gestión legal
La transformación digital de la gestión legal en Edenor surgió como respuesta a las necesidades de optimizar procesos y fortalecer la toma de decisiones. Se trazó una estrategia integral que abarcó tanto la propuesta interna del proyecto como la selección de la solución tecnológica adecuada y su posterior implementación. Para generar consenso, según explica Federico Ponelli, Gerente de Asesoría Legal de la Dirección de Asuntos Jurídicos y Regulatorios de Edenor, se presentó una propuesta basada en tres pilares: contar con una herramienta que centralizara el flujo de trabajo y facilitara la asignación y seguimiento de tareas, dotar a cada departamento de paneles de gestión personalizados que permitieran un acceso inmediato a la información, y generar informes y los KPI que evidencian el aporte estratégico del área legal en la mitigación de riesgos y optimización de procesos.
La implementación se llevó a cabo con una coordinación estrecha entre el equipo interno de Edenor y los especialistas de Thomson Reuters, contando además con la participación activa de áreas como finanzas, impuestos y seguros. Esta colaboración permitió ajustar la herramienta en tiempo real y alinearse con los objetivos corporativos. Actualmente, la herramienta ya fue implementada y adoptada en múltiples sectores de Edenor; de hecho, han sumado personas de otras áreas para hacerlas sentir parte y han generado paneles específicos para cada área.
El impacto de la transformación digital se hizo evidente a través de la implementación del módulo específico de CLM que ha revolucionado la gestión legal en Edenor. Este sistema abarca todo el ciclo de vida de un contrato, desde su creación hasta el seguimiento post-firma.
2. Telecentro: Superando la desorganización
Telecentro, una empresa líder en telecomunicaciones, se enfrentó a la desorganización interna que afectaba la eficiencia en el manejo de contratos y procesos legales.
Telecentro identificó una serie de desafíos relacionados con la desorganización en su departamento legal. La falta de un sistema eficiente para la gestión de documentos y la comunicación interna afectaba la rapidez y eficacia en la toma de decisiones. La duplicación de esfuerzos y la falta de seguimiento eran problemas recurrentes, lo que llevó a la búsqueda de una solución tecnológica integral.
La implementación de HighQ permitió a Telecentro superar la desorganización que afectaba su gestión legal. La centralización de documentos, la mejora en la comunicación interna y la automatización de procesos agilizaron las operaciones. El acceso rápido y seguro a la información legal se convirtió en una realidad, lo que facilitó la toma de decisiones y mejoró la eficiencia del departamento.
3. Laboratorios Bagó: Una nueva era en la gestión jurídica
Al igual que muchas empresas, Laboratorios Bagó enfrentó desafíos significativos en la gestión jurídica antes de adoptar HighQ de Thomson Reuters. La complejidad de gestionar una amplia cartera de contratos, el seguimiento de procesos legales y la necesidad de una mayor eficiencia llevaron a la búsqueda de una solución tecnológica integral.
La elección de HighQ se basó en la capacidad de la plataforma para satisfacer las complejidades de la gestión jurídica, ofreciendo herramientas específicas para contratos, seguimiento legal y colaboración interna.
La implementación de HighQ marcó una nueva era en la gestión jurídica de Laboratorios Bagó. La plataforma permitió la centralización y organización eficiente de contratos, agilizando significativamente el proceso de gestión. La automatización de tareas repetitivas y la mejora en la colaboración interna llevaron a una mayor eficiencia operativa y a una toma de decisiones más ágil.
Transformando la gestión legal para el futuro
Las experiencias compartidas por Edenor, Telecentro y Laboratorios Bagó revelan una narrativa unificada de desafíos superados y éxitos logrados en el camino hacia la transformación digital en la gestión del departamento legal. Cada empresa destacó cómo HighQ de Thomson Reuters se convirtió en una piedra angular crucial para mejorar la eficiencia, superar desafíos específicos y promover una toma de decisiones más informada.
Te invitamos a explorar más sobre la transformación digital y el papel del líder en este viaje. Descubrí cómo los líderes empresariales pueden desempeñar un papel indispensable en la implementación efectiva de tecnologías innovadoras.
Leé nuestro artículo "El papel del líder en la transformación digital" para obtener perspectivas valiosas sobre cómo guiar a tu equipo hacia el éxito en la era digital.