1. Thomson Reuters Argentina
  2. Soluciones Fiscales, Contables y Gestión
  3. Blog Contadores
  4. La importancia de la inteligencia artificial para el contador del futuro

NOV 18, 2019

La importancia de la inteligencia artificial para el contador del futuro

Actualmente se habla mucho acerca de inteligencia artificial y aprendizaje automático, principalmente con todos los cambios que ha proporcionado la transformación digital. Tal vez para vos, que vivís inmerso en el mundo de la contabilidad, este asunto aún esté un poco distante de tu día a día.

¡Pero por muy poco tiempo!

La inversión en nuevas tecnologías en la contabilidad tiene la posibilidad de causar una revolución muy positiva en todo lo que estamos acostumbrados. El contador del futuro se beneficiará en la optimización de procesos, resolución de problemas contables con más precisión y eficiencia, entre otros.

El uso de la inteligencia artificial en el mercado contable aún está en el inicio, sin embargo, tiene un gran potencial más adelante. Y si todavía tenés miedo que las máquinas tomen el lugar de las personas en el mercado laboral, ¡no te preocupes! La inteligencia humana será esencial en el control de los robots y, en el futuro, todos tendrán su lugar garantizado.  

Vamos a entender mejor qué es la inteligencia artificial y de qué forma su uso puede ser ventajoso en la contabilidad.

Un poco más acerca de la inteligencia artificial

Como ya fue abordado anteriormente, la Inteligencia artificial es un sector de la ciencia de la computación que tiene como objetivo crear comportamientos en dispositivos que se asemejen a los de los humanos.

En otras palabras, por medio de la interpretación de informaciones y patrones grabados en grandes bases de datos, los sistemas tienen la capacidad de tomar decisiones y resolver problemas de forma independiente.

Para que los robots, o bots, funcionen de forma adecuada, dependen de tres pilares de la ciencia de la computación: machine learningdeep learning y procesamiento de lenguaje natural. Vamos a entender brevemente cada uno de ellos.

Machine learning, o aprendizaje automático, es la tecnología que permite que las computadoras reconozcan y apliquen patrones de forma autónoma a partir de las informaciones grabadas en la base de datos. ¿Viste cuando Netflix te da recomendaciones de películas que pueden interesarte a partir de tus visualizaciones anteriores? ¡Ahí está el aprendizaje de máquina!

Deep learning, o aprendizaje profundo, es la tecnología que permite que las computadoras desarrollen la capacidad de identificar relaciones y asociaciones. En otras palabras, es cuando las máquinas “comprenden” la información y “analizan” su implicación utilizando el aprendizaje de máquina.

A su vez el Procesamiento de Lenguaje Natural (PNL), como lo dice su nombre, es la tecnología que permite que los bots comprendan y repliquen el habla humana. Una de sus funcionalidades es analizar publicaciones en redes sociales y “comprender” cómo se sienten los clientes con relación al servicio de atención o adquisición del producto, por ejemplo.

Así mismo, el PLN es utilizado en los famosos chatbots, una herramienta que ya ha sido utilizada por muchos estudios contables y ha sido de gran ayuda para los contadores del futuro.

La inteligencia artificial y el contador del futuro

Actualmente, el uso de la inteligencia artificial por los estudios contables está en su fase inicial, sin embargo, tiene una gran posibilidad de tornarse esencial en el día a día del contador del futuro.

Muchos softwares de contabilidad ya utilizan el aprendizaje automático para automatizar la entrada de datos y reconciliaciones, por ejemplo.

La perspectiva es que, hasta 2020, otras tareas contables que incluyen impuestos, liquidación de sueldos, auditorías, entre otros, sean automatizadas por medio del uso de la tecnología en la contabilidad, principalmente la inteligencia artificial.

Además, cuando permitimos que las máquinas ejecuten tareas tediosas y repetitivas, la chance de error es mínima, ya que el software y los robots no se cansan ni pierden el foco, ¿no es verdad?

Otro beneficio del uso de la inteligencia artificial en la contabilidad es la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos. Los robots pueden ejecutar tareas como interpretar contratos o acciones o extraer términos importantes y analizarlos mucho más rápido de lo que permite el trabajo humano.

La inteligencia artificial también le proporciona a los contadores datos seguros y rápidos siempre que generan un informe, maximizando la eficiencia. También pueden categorizar información de forma mucho más eficaz, porque, con el tiempo y el aprendizaje automático, los bots pasan a tomar mejores decisiones con base en la entrada humana y pueden incluso adaptarse a los patrones comportamentales de un contador.

Chatbots, aliados del contador del futuro

En este punto ya debe haber quedado claro las ventajas del uso de la inteligencia artificial y el aprendizaje de máquina para los contadores del futuro, ¿no?

Pero otro tipo de uso de estas tecnologías que ha sido muy bien aceptado por los modernos estudios contables son los chatbots.

Entre la gran variedad de uso de los bots de conversación, el mercado contable se ha beneficiado con la automatización del servicio de atención al cliente, lo que proporciona reducción de costos debido a la velocidad en el tiempo de respuesta y en el aumento de la capacidad de operación y retención de los procesos.

Es evidente que la inversión en este tipo de herramienta es cara y trabajosa, principalmente si tu estudio contable aún es pequeño, sin embargo, algunas empresas están trabajando para que el acceso a los bots sea cada vez más posible.

La tecnología en la contabilidad puede ser extremadamente beneficiosa en el día a día del contador del futuro y tiene la posibilidad de brindar más eficiencia y valor agregado a su negocio.

El futuro será tecnológico, pero la fuerza humana es y siempre será esencial.

Para más contenido acerca de la tecnología en la contabilidad, continuá acompañando el blog.

¿Querés conocer más sobre nuestros productos? Completá tus datos y te contactaremos