Como bien sabemos, la transformación digital y la correcta gestión del estudio jurídico aumenta la productividad y consecuentemente la rentabilidad. Esto ocurre porque muchas de las tareas administrativas, a pesar de que contribuyen indirectamente con los rendimientos del estudio, no son las que realmente le dan lucratividad.
En definitiva, la gestión del estudio jurídico se puede mejorar profundamente con ayuda de la tecnología legal (legaltech). De esta forma, los abogados dejan de utilizar su tiempo en actividades que no aumentan el lucro del negocio, sin embargo, también tenemos otras recomendaciones que pueden ayudarte.
Por eso, en las próximas líneas te contamos cómo podés mejorar la gestión y la organización de tu estudio. ¿Empezamos?
¿Cómo optimizar la administración del estudio jurídico?
Existen dos formas bastante prácticas de optimizar los procedimientos administrativos de tu estudio jurídico, a través de la automatización, y la delegación efectiva de tareas.
Automatización de procesos
La mejor forma de optimizar los procesos administrativos es automatizándolos.
Un software de gestión te puede ayudar a controlar los vencimientos, los gastos y las tareas, gestionar la facturación, los pedidos y las provisiones, entre otras funciones. Además, te brinda una mayor organización de tu estudio jurídico.
Delegación de tareas
Otra forma de optimizar los procesos administrativos es contratando personal para realizar esta tarea. De esta forma, los abogados solo se enfocan en sus responsabilidades jurídicas y evitan funciones que pueden ser realizadas por otras personas.
Acordate, delegar responsabilidades y tareas administrativas es esencial para el incremento de la rentabilidad en el negocio.
Algunos consejos para optimizar la gestión del estudio jurídico
Para una mejor gestión y organización de los proyectos jurídicos de tu estudio tenés dos alternativas prácticas, como se detalla a continuación.
1. Trabajo en equipo
No cabe duda de que trabajando en equipo podés tener diferentes ideas para llevar a cabo un proyecto con agilidad y acierto. Cuando hay sinergia y un buen líder, el trabajo en conjunto es la solución clave para gestionar los proyectos jurídicos más complicados.
Por eso, es una habilidad que vale la pena desarrollar.
2. Software de gestión legal
Un software de gestión legal es otra de las soluciones para optimizar la gestión de los proyectos jurídicos de tu estudio.
Además de automatizar las tareas operativas, como los escritos, procuraciones, presentaciones, entre otras, facilita el trabajo en equipo, ya que se pueden compartir expedientes y todo tipo de documentos para trabajar en ellos desde cualquier lugar.
También pone a tu disposición toda la información legal que necesitás para realizar un proyecto impecable.
¿Cómo optimizar la gestión del tiempo y de la productividad?
Existen dos temas totalmente relacionados, que pueden optimizarse realmente solo con la ayuda de la tecnología: tiempo y productividad. Acá te decimos cómo:
Gestión de tareas
Gestionar las tareas y los proyectos puede ser complicado cuando se hace manualmente, mantener todo organizado y acceder a la información que se necesita en pocos minutos no siempre es posible sin la ayuda de la tecnología.
No obstante, con un software de gestión legal mantenés todo organizado e incluso pone a disposición una agenda compartida para facilitar la gestión y el control de las tareas. De este modo, con solo algunos clics es posible hacer tu día mucho más productivo.
Registro automático de horas
Medir las horas de trabajo que cada abogado de tu estudio dedica en un proyecto o en un cliente te ayuda a identificar deficiencias que pueden ser mejoradas.
Al entender cómo cada abogado o, incluso vos mismo, administra su tiempo, podés realizar las correcciones necesarias para transformar el tiempo perdido en tareas que pueden ser delegadas o automatizadas, aumentando la productividad.
Ahora bien, ¡seguí nuestros consejos para aumentar la rentabilidad!
Con los consejos que te presentamos hasta ahora, no cabe dudas de que aumentarás la rentabilidad, sin embargo, acá te dejamos otros dos consejos que te ayudarán aún más.
Fin del retrabajo
Los errores manuales causan retrabajo y la información no confiable también.
Para evitar los errores humanos, la automatización es la solución ideal y si deseás obtener información confiable, un software con doctrina, legislación, jurisprudencia y libros digitales actualizados es la salvación.
Análisis de rendimiento profesional
Medir el rendimiento profesional de cada abogado de tu equipo te permite saber si les estás cobrando correctamente a los clientes. No hay nada que perjudique más tu rentabilidad que dejar de cobrar horas de trabajo.
Es por esta razón que tener un control de la productividad de tu equipo en cada una de las tareas te permitirá valorar mejor tus servicios y mejorar la rentabilidad del negocio.
¡Más tecnología para una mejor gestión del estudio jurídico!
Con un software para la gestión del estudio jurídico optimizarás los flujos de trabajo con un objetivo: mayor rentabilidad. Asimismo, te da más tiempo libre para que lo uses en lo que quieras.
Seguí descubriendo más acerca del software de gestión de estudios jurídicos; una solución única que te ofrece todo lo que necesitas para mejorar los resultados de tu estudio, en un solo lugar.