ChatGPT e IA generativa en el departamento legal corporativo

La inteligencia artificial generativa (IA) ha experimentado rápidos avances en los últimos tiempos. ChatGPT, un motor de IA generativa disponible públicamente, ha permitido a la gente experimentar con esta tecnología, cuya implementación podría tener un impacto significativo en el sector legal, afectando a la prestación de servicios, la seguridad de los datos y la fijación de precios.

Para profundizar en este tema, el Instituto Thomson Reuters realizó encuestas y entrevistas a abogados corporativos en Estados Unidos, Reino Unido y Canadá sobre su percepción y adopción de la IA generativa, en particular, ChatGPT, en el ámbito legal.

El objetivo principal de este estudio fue medir el conocimiento y la adopción de estas tecnologías por parte de los miembros del departamento, así como sus puntos de vista sobre los riesgos potenciales.

Algunos de los hallazgos de la investigación fueron: 

Necesidad de intervención humana

Muchos reconocieron que las tecnologías relacionadas con la IA son herramientas que aún necesitan un toque humano para funcionar con el máximo efecto, especialmente en el área de la ley.

Incertidumbre sobre el uso del ChatGPT en departamentos legales

Aunque el mayor porcentaje de profesionales destacaron que el ChatGPT y la IA generativa serían útiles para las labores jurídicas, algunos no están de acuerdo en que deban emplearse en los departamentos legales o por parte de estudios jurídicos externos.

Búsqueda de una versión privada más segura

Algunos abogados corporativos manifestaron estar en búsqueda de una versión privada de esta tecnología que permita un uso similar y más seguro.

 Conocé más sobre el impacto potencial de ChatGPT y la IA generativa en la industria legal leyendo el reporte completo. 

Completá el formulario para descargar el contenido

Al enviar este formulario, reconoce que el grupo de empresas Thomson Reuters procesará su información personal como se describe en nuestra Declaración de privacidad, que explica cómo recopilamos, usamos, almacenamos y divulgamos su información personal, las consecuencias si no proporciona esta información. y cómo puede acceder y corregir su información personal o presentar una queja. Además, reconoce que los datos recopilados anteriormente serán transferidos para su procesamiento por parte de Thomson Reuters y sus socios comerciales en países extranjeros que pueden no ofrecer el mismo nivel de privacidad y protección de datos.